
El Domo
Lo que somos
El término "el Domo" define lo que somos y quienes conformamos Tecya.
Tecya es un centro de estudios multidisciplinar que se inaugura en el año 2008, fundado por un conjunto de profesionales de altas competencias y grandes valores. El centro de estudios interactúa junto a su comunidad de manera participativa y en contacto con el medio social y cultural.
Se define dentro de una práctica democrática, representativa y crítica, con una vocación pública que acoge los valores por la investigación, el diseño y la creación de propuestas para actividades creativas e indagatorias, junto con la creación de modelos que permitan la exploración de las diversas situaciones y problemáticas, para comprender los fenómenos y saberes en las áreas de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología.


Lina Wistuba Meneses
Directora Académica
Creadora del Método Cenit de educación.
Profesora de Educación General Básica, especializada en Matemática y Didáctica de la Matemática. Licenciada en Estadística; Magíster en Educación en Currículo y Evaluación; Magíster en Ciencias y Didáctica de la Matemática; Doctora en Cultura y Educación; Desarrolladora de modelos artísticos como apoyo pedagógico a los saberes fundamentales escolares en el área de la matemática y difusión de la estadística a nivel escolar y superior. Diseñadora de modelos pedagógicos para la enseñanza y aprendizaje de la matemática escolar y para la formación de profesores de enseñanza básica y media. Docente con amplia experiencia en docencia escolar en el ámbito de la educación pública y sistemas alternativos. Ha formado profesores en el ámbito universitario; dirigido equipos docentes para la gestión, considerando el currículo escolar y superior. Su experiencia incluye el diseño investigativo y Modelos de Enseñanza de la Estadística aplicados al Servicio Público, Psicología, Antropología y Sociología: el Diseño y Desarrollo de Software Educativo en Evaluación del Aprendizaje Escolar.

Profesor de Estado en Matemática. Administrador Educacional. Diplomado en Inteligencias Múltiples. Magíster en Ciencias con mención en Didáctica de la Matemática. Egresado del programa de Magister en Evaluación y Currículo. Doctor© en Educación y Cultura de América Latina. Docente con vasta experiencia en programas de capacitación en matemática para profesores de enseñanza básica y educación. Ha sido supervisor de prácticas de estudiantes de pedagogía en enseñanza básica y media, además de ser director de equipos profesionales en educación a nivel de colegios, desde enseñanza básica hasta educación media. Ha participado en la creación de textos escolares y creado eventos educativos, matemáticos y artísticos.
Desarrollador de modelos artísticos como apoyo pedagógico en el área de las matemáticas y difusión de la estadística a nivel escolar y superior. Ha sido profesor, subdirector y director de diversos establecimientos.

Apolo Coba Sazo
Director Administrativo

Egresado de la Academia de Artes Escénicas de Fernando Gallardo, dedicándose a la actuación teatral y al área educacional a través de talleres y proyectos didácticos. Diplomado en Pedagogía Teatral. Especializado en dramaturgia. Magister en Pedagogía Cenit con mención en Lenguaje y Comunicación. Desde el 2008 participa en el Centro de Estudios Tecya como profesor de lenguaje y en el Centro de Artes Comparsa escribiendo y dirigiendo obras teatrales con modelos didácticos de distintas áreas curriculares y en Exacta, Festival de Educación, Teatro y Matemática.

Aldo Labarra Lapaz
Director Artístico
Encargado de Logística
Profesor de Lenguaje

Intérprete de conferencia inglés-español, profesora de inglés como idioma extranjero. Magister en Pedagogía Cenit con mención en Diseño Pedagógico y Orientación Escolar.
Con más de 20 años de experiencia enseñando inglés en educación pre-básica, básica y media, escuelas de inglés, institutos profesionales y adultos en variados entornos enseñando tanto inglés como español. Se une al equipo Tecya en 2017 como coordinadora general y en 2018 como profesora de inglés y diversos talleres.

Paola Molina Castillo
Coordinadora General
Profesora de inglés

Actriz profesional, pedagoga teatral, licenciada en educación, Magister en Pedagogía Cenit con mención en Matemática y Artes Manuales, con varios años en docencia curricular y extra programática en teatro y educación en distintos establecimientos educacionales de la Región Metropolitana.
Desde el año 2011 participa activamente en el Centro de Estudios Tecya y en el Festival Exacta de Educación, Teatro y Matemática. En Tecya se desempeña como docente de Matemática, Teatro y talleres.
Marilyn González Escobar
Profesora de Teatro y Matemáticas


Actriz Licenciada en Artes Teatrales. Diplomada en Fitoterapia, Ayurveda y Medicina Mapuche. Magister en Pedagogía Cenit con mención en Metodologías del Aula en el Cuidado
de la Naturaleza y la Salud Integral de la Comunidad Escolar. Se unió al Centro de Estudios Tecya en 2015 como profesora a cargo del núcleo Arte, profesora de danza y movimiento y tallerista de cocina, medicina natural, artesanías y huerto.

Katherine Herrera Coyopae
Profesora de Cocina, Artesanías
y Fitomedicina

Licenciada en Artes con mención en artes plásticas, Licenciada en Educación Media con mención en artes plásticas, Magister en Pedagogía Cenit, con mención en Artes y Ciencias Naturales. Se incorpora a Tecya en 2016 como docente de artes visuales y ciencias naturales.

Evelyn Barrientos Pérez
Profesora de Arte

Profesor y Licenciado en Danza, con estudios de postgrado y cursos en Estéticas y Arte Andino, didáctica de las Artes Escénicas, especialización en Cultura Tradicional Chilena.
Con experiencia profesional como profesor de danza en talleres artísticos del MINEDUC, profesor ayudante en cátedras de danza para la formación de bailarines y actores, profesor ayudante en asignatura de Cultura Tradicionaly profesor de Danza en Liceo Experimental Artístico.

Carlos Cortés Gallardo
Profesor de música y movimiento
Lo que construimos y creamos
El Lar es nuestro hogar, es lo que construimos y creamos. El centro de estudios genera, promueve y orienta la construcción de planes, programas y proyectos con modelos indagatorios, valoración y evaluación propios con un prisma crítico; se manifiesta en la creación de espacios para la formación de personas, equipos humanos, áreas de desarrollo y difusión tanto en las Artes, Ciencias, Tecnología y Educación, vinculadas a al medio e impacto social y cultural.
Con un profundo sentido público reflejado en nuestro quehacer y en la manera de realizar nuestras actividades. Dirigimos nuestros servicios, tanto a la educación alternativa para niñas, niños y jóvenes, como a programas para profesionales y tercera edad.
Tecya ofrece la oportunidad de alcanzar una educación distinta y asequible, a través de sus programas de formación tanto a distancia como semi-presenciales y así para incrementar habilidades y capacidades en las áreas disciplinares artísticas, tecnológicas y científicas, mediante actividades que potencien a las personas como seres multidimensionales.
